I SIMPOSIO DE

Instrumentación Quirúrgica

Fecha: Viernes 14 de febrero de 2025
Horario: de 8:00a.m. a 5:00p.m.
Lugar: Centro de Eventos El Tesoro

La transmisión de conocimientos y el fortalecimiento de las competencias de todos los profesionales que hacen parte del equipo de salud de nuestra institución y del sector, son propósitos que para nuestra clínica resultan fundamentales para conservar el bienestar de nuestros pacientes.

Por eso, hemos creado el I Simposio de Instrumentación Quirúrgica 2025, un evento académico riguroso y con un enfoque moderno sobre la actualidad y el futuro de la instrumentación quirúrgica y su aporte al proceso asistencial, con un énfasis en la seguridad clínica y la atención humanizada que debe caracterizar al equipo de salud.

PONENTES

Luis Vicente Syro Moreno

Neurocirujano de la Clínica Medellín, especializado en el tratamiento de tumores pituitarios. Miembro activo de la Pituitary Society, International Society of Pituitary Surgeons, Pituitary Pathology Club, Endocrine Society y la Asociación Colombiana de Endocrinología. Además, forma parte del Comité Editorial de la Revista Pituitary.

Ver más información

Sonia Lili Andrade Quintero

Instrumentadora Quirúrgica, especialista en alta gerencia, con diplomados en Gerencia en Centrales de Esterilización y Tópicos Avanzados en Instrumentación Quirúrgica. Técnica certificada de Centrales de Equipos y Esterilización.

Jefe del Departamento de Reprocesamiento Estéril de la Clínica las Vegas y docente de cátedra de Buenas Prácticas Administrativas y Central de Esterilización en la Universidad de Antioquia.

Ver más información

María Manuela Pineda Sarmiento

Médica y cirujana general de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Residente de segundo año de la especialización en Cirugía Cardiovascular en la Universidad CES.

Ver más información

Santiago Molina Álvarez

Instrumentador quirúrgico asistencial en el Centro Oncológico de Antioquia.

Ver más información

Carolina Cifuentes

Médica Cirujana, Ginecóloga y obstetra de la Universidad Nacional de Colombia.
Ginecóloga Laparoscopista de la Universidad CES de Medellín. Docente de Ginecología en la Universidad de Antioquia y Universidad CES. Docente del Fellow de endoscopia ginecológica AAGL Asociación Americana de Ginecología laparoscópica.
Laparospista de la Clínica del Prado Medellín y Ginecóloga del Instituto Colombiano del Dolor INCODOL.

Ver más información

Betzy Liliana Suárez Domínguez

Instrumentadora Quirúrgica de cirugía cardiovascular y central de esterilización en la Clínica Medellín.

Ver más información

Raquel Cristina Cárdenas Gómez

Instrumentadora Quirúrgica de la Clínica Medellín. Dedicada de tiempo completo al área de ortopedia y traumatología. Se ha desempeñado en la parte asistencial y como soporte técnico en artroscopia, trauma y reemplazos protésicos.

Ver más información

Alexander Molina Palacio

Instrumentador Quirúrgico, graduado de la Fundación Universitaria del Área Andina. Actualmente hace parte del equipo de Cirugía Laparoscópica e HIPEC de la Clínica Medellín.

Ver más información

Liliana María Carvajal Laverde

Instrumentadora Quirúrgica y Magíster en Educación en Salud de la Universidad de Antioquia, Magíster en Epidemiología Hospitalaria de la Universidad de Valparaíso Chile. Profesora de pre y posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia; además, es miembro del grupo de investigación Edusalud del grupo de Historia de la Cirugía de Antioquia y del semillero de Investigación de historia de la Medicina “Agnódice” de la misma universidad.

Ver más información

Claudia Maritza Mesa Cano

Instrumentadora Quirúrgica y Magíster en Calidad en Salud. Actualmente es ejecutiva Minerva Medical y docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.

Ver más información

Xiomara Isaza Arredondo

Instrumentadora Quirúrgica, egresada de la universidad de Antioquia. Actualmente trabaja en la empresa de Industrias Médicas Sampedro en soportes quirúrgicos con la línea de Techfit para cirugía reconstructiva y maxilofacial.

Ver más información

David Rúa Cardona

Instrumentador Quirúrgico, egresado de la Universidad de Antioquia.

Ver más información

Yeimy Tatiana Vásquez Rivera

Instrumentadora Quirúrgica, egresada de la Universidad de Antioquia.

Ver más información

Melissa Builes

Instrumentadora Quirúrgica de la U de A.

Ver más información

PROGRAMACIÓN

Horario
Tema
Conferencista
8:15 a. m. – 8:45 a. m.
El rol del IQ en el implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI).
Betzy Liliana Suárez Domínguez y María Manuela Pineda Sarmiento
8:50 a. m. – 9:20 a. m.
Resección de tumor de silla turca ¡mínimamente invasiva!
Luis Vicente Syro Moreno
9:25 a. m. – 09:55 a. m.
La técnica HIPEC (Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica) en cirugía.
Alexander Molina Palacio
9:55 a. m. – 10:30 a. m.
Refrigerio – Recorrido por muestra comercial.
Refrigerio – Recorrido por muestra comercial.
10:30 a. m. – 11:00 a. m.
Reconocer el pasado para valorar el presente: un acercamiento al origen y evolución de la Instrumentación Quirúrgica
Liliana María Carvajal Laverde
11:05 a. m. – 11:35 a. m.
Manejo del tejido en cirugía ortopédica, el compromiso con la donación.
Raquel Cristina Cárdenas Gómez
11:40 a. m. – 12:10 p. m.
Uso de energías y tecnologías avanzadas en resecciones tumorales de cirugía hepatobiliar
David Rúa Cardona y Yeimy Tatiana Vásquez Rivera
12:10 p. m. – 1:30 p. m.
Recorrido por muestra comercial – Almuerzo
Recorrido por muestra comercial – Almuerzo
1:30 p. m. – 2:00 p. m.
Actualidad en cirugía reconstructiva (modelo 3D)
Xiomara Isaza Arredondo
2:05 p. m. – 2:35 p. m.
Aseguramiento de la esterilidad
Sonia Lili Andrade Quintero
2:40 p. m. – 3:10 p. m.
Buenas prácticas en esterilización, una mirada integral
Claudia Maritza Mesa Cano
3:10 p. m. – 3:30 p. m.
Refrigerio – Recorrido por muestra comercial
Refrigerio – Recorrido por muestra comercial
3:30 p. m. – 4:00 p. m.
Resecciones de tumores cerebrales guiados por neuro-navegación y monitoría neuro fisiológica
Santiago Molina Álvarez
4:00 p. m. – 4:30 p. m.
Cirugía laparoscópica por endometriosis profunda
Melissa Builes Calle – Carolina Cifuentes
4:30 p.m. – 4:45 p.m.
Cierre del simposio de Instrumentación Quirúrgica
Cierre del simposio de Instrumentación Quirúrgica

PROGRAMACIÓN

Horario
Charla
Ponente
8:00 a. m. – 8:05 a. m.
Apertura
Mesa redonda: Retos y oportunidades en:
8:05 a. m. – 8:45 a. m.
Medicación humanizada – Planes y sentidos de vida
David Garcia
8:50 a. m. – 9:20 a. m.
Mejorando desenlaces en la atención en salud: un abordaje desde los factores humanos
Luz Adriana Aristizabal
9:25 a. m. – 9:55 a. m.
Retos y oportunidades en la nutrición parenteral
Marianella Ramirez
10:00 a. m. – 10:30 a. m.
Hidratación intravenosa: El mundo más allá de la solución salina convencional.
Julián David García Patiño
Descanso y asistencia a muestra comercial
Mesa redonda: Oncología
10:50 a. m. – 11:20 a. m.
Interacciones medicamentosas en oncología
Esther Bravo
11:25 a. m. – 11:55 a. m.
Manejo postconsumo de quimioterapia
Juan Camilo Gómez
12 m. – 12:30 p. m.
Reacciones adversas de la inmunoterapia
Daniel Santa
Almuerzo libre y asistencia a muestra comercial
Mesa redonda: Optimización de antimicrobianos
2:00 p.m. – 2:30 p. m.
Diagnóstico molecular en enfermedades infecciosas
Gustavo Roncancio
2:35 p. m. – 3:05 p. m.
Medir para mejorar: indicadores claves en los programas de optimización de antimicrobianos
Héctor Holguín
3:10 p. m. – 3:40 p. m.
Antimicrobianos en terapia de reemplazo renal continua
Bladimir Gil
3:45 p. m. – 4:15 p. m.
Conferencia de clausura: Cómo utilizar la inteligencia artificial generativa en un servicio farmacéutico
Juan Pablo Botero
4:15 p. m. – 4:20 p. m.
Cierre del simposio

Sumando esfuerzos desde el trabajo multidisciplinario